Política

¿Cómo van las elecciones en México 2024?

En la recta final de esta campaña electoral todos se preguntan cómo van las elecciones en el Estado de México. Obtener una mayoría de votos en la región más poblada del país es un indicador clave para anticipar el resultado de las elecciones en México en 2024.

Las encuestas, sondeos y el análisis político está enfocado en cómo van las elecciones en el Estado de México. Es una región con más de 16 millones de habitantes, superando en un 54 % a la Ciudad de México. Se destaca por ser una de las zonas más ricas del país, con fuerte actividad en sectores como la manufactura, la industria química, textil, comercio, servicios financieros, industria automotriz y tecnología, aportando un 10.1% al PIB nacional. 

¿Cuándo son las elecciones en México?

Una pregunta recurrente es ¿cuándo son las elecciones presidenciales en México? Este año se llevarán a cabo el domingo 2 de junio, y la asunción del cargo será el 1 de octubre, de acuerdo con una reforma electoral aprobada el 10 de febrero de 2014. En el contexto de elecciones México 2024 candidatos se encuentran dos mujeres que lideran la contienda aunque, según las últimas encuestas, una de ellas cuenta con una ventaja considerable. 

Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la candidata del oficialismo y sucede al presidente Andrés Manuel López Obrador en la dirección del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

Su principal rival es Xóchitl Gálvez, representante de la coalición opositora conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tercer lugar se encuentra Jorge Álvarez Maynez, candidato del partido Movimiento Ciudadano.

¿Quién va ganando las elecciones en México?

Según las principales encuestas, quién va ganando en las elecciones del Estado de México es Claudia Sheinbaum. En la mayoría de los sondeos, es la candidata con el mayor nivel de imagen positiva y es conocida por ocho de cada diez ciudadanos. Sin embargo, es importante recordar que estos números son solo una representación de la situación actual, y será hasta el 2 de junio cuando se sepa quién ganará las elecciones en México 2024.

Sheinbaum cuenta con un 86 % de probabilidades de ganar, mientras que Gálvez tiene un 36 % y Álvarez Maynez tan solo un 7 %. Nada está dicho, ya que Gálvez está recortando la distancia poco a poco. El promedio de encuestas muestra una tendencia a la baja en la ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez, pasando de 32 puntos de diferencia en diciembre pasado a 20 puntos en la actualidad. Incluso hay encuestadoras, como Áltica, que ya reducen esa distancia a 10 puntos.

Desde febrero, se ha observado un lento retroceso en el apoyo de la ex alcaldesa. Sin embargo, Gálvez no logra aprovechar completamente esta situación, ya que en estos meses ha aumentado el respaldo hacia el tercer candidato, Álvarez Maynez, quien ha pasado del 5 % al 10 % de votos en el promedio.

Estado de México elecciones

En cuanto a las elecciones anteriores en el Estado de México, en 2006 el 45 % de los votantes eligieron al candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador; en 2012, el estado se inclinó hacia Enrique Peña Nieto (44 %), mientras que el PRD obtuvo el 35 %. En la última elección en 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó con el 56 % de los votos, con una amplia ventaja sobre el segundo candidato, Ricardo Amaya Cortés, que obtuvo el 20 %.

¿Qué dicen las encuestas sobre las elecciones en México?

Desde el 1 de marzo, los tres candidatos han estado compitiendo incansablemente en las elecciones presidenciales de México 2024. Durante este tiempo, han realizado promesas, debates y han destacado los supuestos escándalos de corrupción o mala gestión de sus oponentes. En ese marco las últimas encuestas elecciones Estado de México han arrojado los siguientes resultados:

Encuesta de Mitofsky

Según la Encuesta de Mitofsky, realizada entre el 3 y 6 de mayo a 1,600 adultos residentes en todo el país con credencial para votar, Claudia Sheinbaum continúa liderando con el 56 % de la preferencia del voto, seguida por Gálvez con el 32.2 % y, en tercer lugar, Álvarez Maynez con el 11.8 %. Es importante destacar que, en comparación con los sondeos de abril, la candidata de Morena ha disminuido sus preferencias en un 2.8 %, mientras que el candidato del Movimiento Ciudadano ha aumentado 1.2 puntos.

De los 23 estados gobernados por Morena y afines, Sheinbaum lidera con un 54 % de preferencia, 29 puntos por encima de Xóchitl Gálvez, quien alcanza el 25 %. En cuanto a los siete estados gobernados por la oposición, Sheinbaum consiguió un 45 % y Gálvez un 35 %. En los dos estados donde gobierna Movimiento Ciudadano, Sheinbaum también lleva la delantera con una ventaja de 17.7 puntos.

Encuesta de De las Heras Demotecnia

Realizada entre el 18 y 22 de abril a 1,400 personas mayores de 18 años. Este sondeo reveló que la intención de voto hacia Sheinbaum es del 67 %, un aumento del 4 % con respecto a marzo, mientras que Gálvez obtuvo el 30 %, un aumento del 15 % en comparación con marzo. Esto significa una diferencia de 37 puntos entre la primera y la segunda candidata. Álvarez Máynez alcanzó un 3 %.

¿Cómo van las elecciones en el Estado de México? Los resultados del sondeo realizado en Tlalnepantla muestran que el 64 % de los encuestados eligieron a la candidata del oficialismo, mientras que un 19 % se inclinó por Gálvez y solo un 8 % por el candidato del Movimiento Ciudadano. Así, quien va ganando en las elecciones del Estado de México es Claudia Sheinbaum. 

Encuesta de Áltica 

Realizada el 8 de mayo para evaluar cómo van las elecciones en el Estado de México y a nivel nacional. Esta encuesta mostró que la candidata de Morena obtuvo el 50 % de las preferencias, mientras que Gálvez alcanzó el 40 % y Álvarez Máynez el 7 %.

Es importante entender cómo van las elecciones en el Estado de México ya que esta región, con una gran población, influye en el futuro del país. Para los candidatos, ganar en estas tierras es indispensable debido a que, quien lidera en las elecciones del Estado de México, asegura un fuerte respaldo al asumir el cargo el próximo 1 de octubre.

 

Fuentes

 

  1. Áltica (8 de mayo de 2024) «Encuesta México. Presentación de Resultados». Consultado el 15 de mayo de 2024.
  2. Baena, Mayte (14 de mayo de 2024) «Sheinbaum ganaría las elecciones presidenciales si hoy fueran las votaciones; lleva 24 puntos arriba de Gálvez, según encuesta». Infobae. Consultado el 15 de mayo de 2024.
  3. De Las Heras Demotecnia (mayo de 2024) «Encuesta Nacional Abril 2024». Consultado el 15 de mayo de 2024.
  4. De Las Heras Demotecnia (mayo de 2024) «Encuesta Tlalnepantla Mayo 2024». Consultado el 15 de mayo de 2024.
  5. Mitofsky (mayo de 2024) «Tendencias electorales rumbo a la presidencia, mayo 2024». Consultado el 15 de mayo de 2024.
  6. Morán Breña, Carmen (12 de mayo de 2024) «México enfila la recta final de su campaña a la presidencia con la sucesora del presidente como favorita». El País. Consultado el 15 de mayo de 2024.
  7. NMás (11 de mayo de 2024) «Análisis electoral: Distribución del voto en el Estado de México – Sábados de Foro». Programa Sábados de Foro. Consultado el 15 de mayo de 2024.

Rodríguez, Rey (14 de mayo de 2024) «¿Quiénes son los favoritos para ganar las elecciones presidenciales en México 2024? Esto dicen las encuestas». CNN México. Consultado el 15 de mayo de 2024.

Show More
Back to top button