Finanzas

¿Qué es la rentabilidad y cómo alcanzarla en un negocio?

Conocer con exactitud qué es la rentabilidad, cómo se calcula y cuáles son sus principales indicadores son puntos claves para todos los empresarios, inversores y ahorradores. Con trabajo constante, esfuerzo y sólida administración financiera, es posible alcanzar una rentabilidad estable en la empresa o en las inversiones. Para lograrlo, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones.

Cuando realizas una inversión, tu objetivo es obtener una rentabilidad. Pero, ¿tienes claro qué es rentabilidad? A continuación, te explicamos todo sobre la rentabilidad financiera para que puedas mejorar tu situación económica, optimizar tu negocio o resolver los problemas que te están generando pérdidas. Además, te ayudará a elegir los instrumentos financieros más adecuados y prósperos.

¿Qué es la rentabilidad?

La rentabilidad es la capacidad o la eficiencia con la que se utilizan los recursos para generar beneficios. En otras palabras, es la ganancia que un negocio, proyecto o inversión obtiene en relación con el capital invertido o los recursos empleados. Es el principal indicador financiero, ya que revela el éxito o la vulnerabilidad de los resultados.

Además de analizar el rendimiento de una inversión individual, la rentabilidad también permite comparar el desempeño entre diferentes inversiones. Puede expresarse como un porcentaje o una tasa que muestra el retorno obtenido en relación con la inversión inicial.

En el contexto empresarial, la rentabilidad evalúa la eficiencia y la gestión del capital. Una empresa se considera rentable cuando sus ingresos superan los costos y gastos, permitiendo así obtener ganancias consistentes a lo largo del tiempo. Por otro lado, una rentabilidad negativa indica que los gastos superan los ingresos, lo que sugiere una gestión deficiente.

La rentabilidad es un indicador crucial para inversores y accionistas, ya que refleja el rendimiento de su inversión y la viabilidad a largo plazo del negocio. Además de comprender qué es la rentabilidad, es importante considerar otros factores como el riesgo y la liquidez al evaluar los resultados de una inversión o negocio.

En resumen, la rentabilidad es una herramienta fundamental para tomar decisiones financieras propicias. Te ayuda a decidir dónde invertir, cuánto capital destinar y qué medidas adoptar para mejorar los resultados. Por lo tanto, es esencial comprender cómo se calcula la rentabilidad.

¿Cómo se calcula la rentabilidad?

La rentabilidad puede medirse en términos absolutos o relativos. En términos absolutos, se refiere a la cantidad exacta de dinero obtenida, mientras que en términos relativos representa un porcentaje sobre la inversión inicial. Por ejemplo, una inversión de $1,000 podría generar una rentabilidad del 10% (expresada en términos relativos) o una ganancia de $100 (en términos absolutos).

Entonces, ¿cómo se calcula la rentabilidad? Existen al menos dos fórmulas para calcular la rentabilidad y comparar las ganancias obtenidas con la inversión inicial:

  1. Rentabilidad porcentual o en términos relativos

Esta fórmula se calcula restando el valor inicial de la inversión del valor actual y luego dividiendo el resultado por el valor inicial y multiplicando por 100. Esto representa el porcentaje de ganancia o pérdida del negocio o inversión. La fórmula de rentabilidad es:

Rentabilidad (%) = (Valor actual de la inversión – Valor inicial de la inversión) / Valor inicial de la inversión * 100

Por ejemplo, si una inversión de $1.000 ahora se encuentra en $1.500, la fórmula de rentabilidad sería:

Rentabilidad (%) = (1500 – 1000) / 1000 * 100 = 50%

  1. Rentabilidad en términos absolutos

Esta fórmula simplemente resta la inversión inicial de la ganancia obtenida, lo que indica cuánto se ganó o perdió en términos monetarios y absolutos. La fórmula de rentabilidad es la siguiente: 

Rentabilidad ($) = Ganancia−Inversión inicial

Es importante tener en cuenta que existen otras formas de calcular la rentabilidad, especialmente en inversiones financieras, como el Return on Investment (ROI) o el Return on Equity (ROE), que tienen en cuenta otros factores como el tiempo y los costos asociados.

¿Cuáles son los indicadores de rentabilidad?

Para analizar el desempeño financiero de un negocio existen diferentes métodos, índices, cálculos y fórmulas. Si quieres obtener información de calidad sobre el estado de tus inversiones o los negocios de tu empresa, es preciso que conozcas los principales indicadores de rentabilidad. 

  1. Margen de beneficio

Es uno de los indicadores de rentabilidad más comunes y utilizado por muchos ya que ayuda a determinar la cantidad de dinero obtenida luego de dilucidar los costos de producción o ventas. Se calcula dividiendo el beneficio neto entre los ingresos totales y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.

Margen de beneficio = (Ingresos – Costos) / Ingresos * 100 

Por ejemplo, si un negocio tuvo ventas totales de $100.000 y un beneficio neto de $30.000, el margen de beneficio sería del 30 %. Esto significa que, por cada peso invertido, se obtiene 30 centavos de ganancia. Para saber en qué estado se encuentra el negocio dentro de su industria, es fundamental comparar el margen de beneficio de una empresa con el promedio de la industria para obtener una visión más clara de su rendimiento.

  1. ROI (Return on Investment)

Este indicador es ampliamente utilizado a nivel mundial y es fácil de entender Calcula la rentabilidad de una inversión al dividir la ganancia obtenida por la inversión inicial y multiplicarlo por 100. Se expresa como un porcentaje y la fórmula de rentabilidad es: 

ROI = (Ganancia / Inversión Inicial) * 100

El ROI permite evaluar el rendimiento de la inversión y determinar su eficiencia. Cuanto mayor sea el ROI, mejor será el rendimiento de la inversión.

  1. ROA (Return on Assets)

Este indicador de rentabilidad mide la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con sus activos totales. Se calcula dividiendo la utilidad neta entre los activos totales y al resultado multiplicarlo por 100. Su fórmula es:

ROA = (Utilidad neta / Activos totales) * 100

  1. ROE (Return on Equity)

El ROE evalúa la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con el capital propio invertido. Se calcula dividiendo la utilidad neta entre el patrimonio neto y al final multiplicando por 100.

ROE = (Utilidad neta / Patrimonio neto) * 100

Entender qué es la rentabilidad y cómo se calcula es indispensable para tomar decisiones informadas y estratégicas. Ayuda a identificar áreas de mejora en la empresa, planificar las inversiones y analizar su rendimiento en general.

 

Fuentes

 

  1. BBVA «Consejos claves para la rentabilidad de una empresa». Consultado el 27 de abril de 2024.
  2. Raisin «¿Qué es la rentabilidad y cómo se calcula?». Educación financiera, Rentabilidad. Consultado el 27 de abril de 2024.
  3. Rodrigues, Nancy (18 de mayo de 2023) «10 indicadores clave de rentabilidad y cómo interpretarlos». Blog Hubspot. Consultado el 27 de abril de 2024.

Sevilla Arias, Andrés (16 de febrero de 2024) «Rentabilidad: Qué es y qué tipos hay». Economipedia. Consultado el 27 de abril de 2024.

Show More
Back to top button