De Interés

¿Cuánto cuesta registrar una marca? Guía completa

Si eres emprendedor o has iniciado tu propio negocio, seguramente te has preguntado ¿cuánto cuesta registrar una marca? Como autónomo o empresario, es fundamental que tu marca esté registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para diferenciarla de otros productos o servicios similares en el mercado.

Al hablar de este instituto nacional, es natural la pregunta: ¿cuánto cuesta registrar una marca en el IMPI? En este artículo, te enseñaremos toda la información que necesitas sobre cómo y cuánto cuesta registrar una marca, los pasos a seguir y por qué es importante en México.

¿Por qué es importante registrar una marca?

Una marca es el distintivo visual de una empresa, producto, emprendimiento o servicio. Es la identidad que diferencia tu trabajo de otros similares. Al registrar tu marca ante el IMPI, obtienes el uso exclusivo de la misma, lo que te brinda una serie de beneficios:

  • Es un activo intangible para tu empresa.
  • Tiene protección en todo el territorio nacional. 
  • Te otorga el derecho a utilizar los símbolos R (Registrada) o MR (Marca Registrada).
  • Te permite otorgar Licencias de Uso de Marca.
  • Facilita la cobranza de regalías a quienes utilicen tu marca bajo licencia.

¿Qué se puede registrar como una marca?

Además de conocer cuánto cuesta registrar una marca, es importante comprender cuáles son los casos que pueden ser registrados y cuáles no. Entonces, ¿qué aspectos considerar antes de registrar una marca?

  • Debe ser única y distintiva, sin  similitudes con marcas existentes.
  • Debe cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de la Propiedad Industrial.
  • Debe contener signos perceptibles por los sentidos y representables gráficamente.
  • Puede incluir palabras, imágenes, figuras, letras, números, colores, formas, empaques, sonidos, olores o hologramas.

El registro de una marca debe ser evaluado por el IMPI para determinar su elegibilidad y protección adecuada. Antes de presentar la solicitud de registro, se recomienda realizar una búsqueda en el Servicio de Consulta Externa sobre Información de Marcas, MARCANET, para acceder a los expedientes de marcas registradas en el IMPI.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en México y cuál es su vigencia?

Una vez que has confirmado que no hay otra marca similar a la tuya en el mercado, estás listo para comenzar el proceso de registro. La pregunta clave es: ¿cuánto cuesta registrar una marca? El costo es de $2,813.77 MXN (IVA incluido). Esta cifra puede variar periódicamente, pero como estimación, suele rondar este valor. 

La vigencia de un registro es de 10 años, renovables por períodos iguales, a partir de la fecha en que se obtiene el registro. Si deseas proteger tu marca en otros países, puedes optar por el sistema llamado “Protocolo de Madrid”, que facilita la presentación de solicitudes en los países miembros. En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el organismo encargado de realizar el registro de una marca.

3 pasos para registrar tu marca

Además de consultar con MARCANET, puedes realizar tu propia búsqueda de marcas vigentes en el mercado. Luego, prepara y presenta una solicitud de registro con la información necesaria y los pagos requeridos, siguiendo el proceso de registro que incluye un examen de forma y fondo por parte del IMPI. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Accede a “Tu cuenta PASE” y haz clic en “Marca en Línea”.
  2. Selecciona “Nueva solicitud” y elige el tipo de registro que deseas: marca, aviso comercial, nombre comercial, etc.
  3. Completa la información requerida por el sistema. Haz clic en el botón “Siguiente” para continuar con el llenado del formato.

Una vez presentada la solicitud, el IMPI realizará un examen de forma y fondo para evaluar si tu marca cumple con los requisitos necesarios para obtener el registro. En caso de objeciones o requerimientos adicionales, te indicará cómo proceder con el trámite. 

¿Qué documentos necesito para registrar una marca?

Según el IMPI, los documentos necesarios para solicitar el registro de una marca son los siguientes:

  1. Solicitud de Protección de Signos Distintivos A o B.
  2. Hoja adicional complementaria al punto “Datos generales de las personas”.
  3. Comprobante de pago original y copia.
  4. Documento que acredite la personalidad del mandatario.
  5. Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI.
  6. Reglas de uso (solo si el signo distintivo se presenta por más de un solicitante).
  7. Hoja adicional complementaria al punto “Productos o servicios en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante”.
  8. Hoja adicional del punto “Leyendas o figuras no reservables”.
  9. Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, según corresponda.

Estos documentos son necesarios para completar el proceso de solicitud de registro de marca y garantizar su adecuada tramitación ante el IMPI.

¿Cuánto cuesta registrar una marca a nivel mundial?

El sistema Madrid, mencionado anteriormente, facilita el registro de una marca internacional en entre 113 y 129 países, que representan aproximadamente el 80% del comercio internacional. Para utilizar este sistema, es necesario tener una marca registrada a tu nombre o haber solicitado el registro de una marca en tu país de origen.

El proceso implica presentar la solicitud a través del sistema Madrid, verificar que los datos ingresados sean correctos y que las tasas correspondientes estén pagadas. Posteriormente, cada país analizará de manera individual la solicitud de registro, lo que puede llevar entre 12 y 18 meses.

Entonces, ¿cuánto cuesta registrar una marca a nivel mundial? El costo variará según la cantidad de países en los que desees registrar tu marca. Existe una tasa básica obligatoria, independientemente del número de países seleccionados. Además, se aplica una tasa relativa para cada país elegido, así como costos por clase, ya que en muchos países las tarifas de registro se basan en el número de clases en las que se solicita la protección.

Como emprendedor o empresario, es fundamental conocer cuánto cuesta registrar una marca en México, tanto a nivel nacional como internacional, para proteger tus productos y servicios. Este trámite suele tener una duración de 10 años en México, pero puede tardar más de un año en consolidarse a nivel internacional. Sin embargo, es una acción indispensable para evitar problemas y confusiones en el futuro.

 

Fuentes

 

  1. Gobierno de México (11 de abril de 2018) «Qué es una marca y en dónde puedes registrarla». Secretaría de Economía. Consultado el 12 de mayo de 2024.
  2. Gobierno de México (19 de agosto de 2017) «Registrar tu marca es fácil, rápido y seguro». Secretaría de Economía. Consultado el 12 de mayo de 2024.
  3. Gobierno de México (1 de junio de 2021) «Signos distintivos (marcas, avisos y nombres comerciales)». Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Consultado el 12 de mayo de 2024.
  4. Gobierno de México (1 de junio de 2021) «Solicitud de registro de marca ante el IMPI». Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Consultado el 12 de mayo de 2024.
  5. Guatson (1 de junio de 2021) «El costo de registro de marca en México 2024». Emprendiendo. Consultado el 12 de mayo de 2024.

Namas, Roberto (13 de enero de 2023) «¿Cuánto cuesta registrar una MARCA INTERNACIONAL?». Consultado el 12 de mayo de 2024.

Show More
Back to top button